El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones
La empresa propiedad de la familia Blaquier tiene 111 años de historia productiva en el extremo norte del país. El Ingenio azucarero Ledesma, ubicado en la localidad jujeña de Libertador General San Martín, es la unidad productiva primigenia que luego daría lugar a
Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril
Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril, con mayor impacto de los precios de los productos manufacturados y menor incidencia de los primarios y la energía. En forma acorde a lo que se vio en la medición oficial de los precios minoristas, el
El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país
El resultado de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires generó un impacto de alcance nacional. Es que, más allá de lo limitado de los comicios en los que se eligieron 30 legisladores porteños cuyas decisiones en poco influirán en el ordenamiento
El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional
Con poco más del 3,1% de los votos el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) pudo repetir los resultados de 2023 cuando ingresó un representante a la legislatura porteña pero no consiguió retener una de las dos bancas que ponía
La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor
Según un reciente informe de la Universidad Católica Argentina (UCA), la jubilación mínima está perdiendo valor frente a la inflación desde diciembre de 2024 tras un período de estancamiento. En ello influye también el congelamiento del bono compensatorio en $ 70.000. La UCA
caen precios de muchos productos
Los precios de los alimentos y las bebidas bajaron 1,6% en la segunda semana de mayo, según la perspectiva de la consultora LCG, que sigue la evolución cotidiana del mercado. El índice venía de cinco semanas con registros a la baja. El promedio
El apoyo unánime a Milei que se ve en el sector empresario engloba incluso a los que están perdiendo plata
Alejandro Bercovich es economista de la UBA. Comenzó en el oficio periodístico en la Agencia Télam donde le tocó presenciar la crisis de 2001. Como redactor de economía recorrió varios medios y, a pesar de su perfil ideológico, pudo acceder a la crema
La Provincia acordó un aumento salarial de 10% para los docentes bonaerenses
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires acordó un incremento salarial con los y las docentes, quienes por “amplísima mayoría” aceptaron la propuesta en el plenario de secretarias generales del Suteba. De esta manera, tendrán una suba del 10% respecto a los
Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios
El dirigente social Juan Grabois calificó este viernes como «garca» al Gobierno del presidente Javier Milei por el conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Sindicato de Empleados de Comercio por la homologación de las paritarias. Así lo expresó en su cuenta oficial
El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones
El Ministerio de Economía informó que, durante abril, el sector público nacional (SPN) registró un resultado financiero superavitario por $ 572.341 millones, producto de un resultado primario positivo de $ 845.949 millones al que se le restó un pago de intereses de deuda