La UTA anunció paro, si las empresas pagan salario y aguinaldo en cuotas
Los choferes de colectivos pararán en las líneas que no abonen el sueldo el cuarto día hábil de diciembre, según lo anunció este jueves el secretario de Prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Caligari. El sindicalista ratificó que el gremio se
La industria cayó 5,3% en octubre por el desplome de automotrices, plásticos y químicos
En octubre la actividad de la industria manufacturera retrocedió un 5,3% interanual y un 0,6% respecto a septiembre, según el informe de la consultora Fiel que se anticipa a los datos oficiales del Indec. Entre enero y octubre, el indicador acumulado dio cero,
Economía ocultó intereses por $ 2,48 billones solo en octubre
En octubre, el resultado fiscal (ingresos menos egresos) marcó dos elementos clave: de un lado que, si se hubieran contabilizado correctamente los intereses de la deuda pública, en lugar de superávit habría déficit; del otro, que la recaudación cae producto de la recesión
empresas pagan sueldo y aguinaldo en cuotas, y culpan al Gobierno
Empresarios del transporte pagarán el sueldo de noviembre y el aguinaldo en cuotas por problemas financieros derivados de la liquidación de subsidios, según acusaron las propias firmas. Así, lo hicieron saber en una nota que le enviaron al secretario de Trabajo, Julio Cordero.
vuelve a hablar de flotación y competencia de monedas
La flotación del peso y la competencia de monedas fue puesta otra vez como gran objetivo del programa económico, según la versión que dio el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. El socio del ministro de Economía, Luis Caputo (con quien llevó las
Jubilados presenta un petitorio de firmas “contra el ajuste” en el Congreso y en la Casa Rosada
Organizaciones que nuclean a jubilados y autoconvocados presentarán hoy “miles de firmas contra el ajuste” de la gestión del presidente Javier Milei en el marco de las habituales marchas en la Plaza Congreso. Desde la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha (UTJEL) indicaron
desde que asumió Milei se perdieron casi 300 mil empleos y cerraron 19 mil empresas
Durante el gobierno de Javier Milei, la cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas retrocedió en 276.624 puestos, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que también registró el cierre de 19 mil empresas. De este modo, desde que el
La incertidumbre movió a los consumidores en octubre, pero sin romper la tendencia al derrumbe
Los comercios minoristas de todo el país vendieron en octubre un 2,3% menos que en el mismo mes de 2024, según un informe de la consultora Scanntech. En relación con septiembre, el indicador aumentó 12,5%. Este desempeño se repitió en el Área Metropolitana
el Movimiento Industrial advierte que sin gas no hay desarrollo federal
A pesar de su ubicación estratégica para el desarrollo económico y productivo del Mercosur, la provincia de Misiones necesita fortalecer su conectividad en materia de infraestructura y garantizar, por parte de la Nación, su incorporación a la red nacional de gas natural. Tras
La industria metalúrgica volvió a caer en octubre y siete de cada 10 empresas es pesimista respecto al futuro
La producción de las fábricas del sector metalúrgico de la industria cayó 4,6% en octubre y la expectativa de las empresas del sector es que las chances de recuperación de corto plazo están muy comprometidas. El sector está afectado por la política económica
