Cae la liquidación de divisas y otra vez se habla de una rebaja de las retenciones
Los mercados miran de reojo la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador, luego de que a comienzos de semana expirara definitivamente el régimen de rebaja temporaria de los derechos de exportación. La medida, que buscaba estimular las ventas de granos y
La UCA dice que el INDEC ocultó cambios metodológicos para subestimar la pobreza pero los técnicos de ATE lo desmienten
El director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, realizó una dura denuncia contra el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El sociólogo de reconocida trayectoria en la medición y elaboración de informes alternativos aseguró en una entrevista
los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio
Las ventas de las cadenas de supermercados cayeron 6,4% en junio respecto del mismo mes del año pasado y desde enero acumularon un retroceso del 5,4%, informó la consultora Scentia en su informe Tendencias de Consumo Masivo correspondiente al sexto mes del año.
creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses
Los dueños y encargados de supermercados y autoservicios mayoristas ya se resignan a que su volumen de ventas no mejorará en los próximos meses. Más aún, se preparan para un achicamiento de la actividad que podría redundar en despidos. El pesimismo se hizo
La actividad económica no logra salir del ‘efecto serrucho’ y volvió a retroceder en mayo
La senda de la actividad económica al igual que la del empleo mantiene una tendencia en zigzag en lo que va de 2025. Es que durante los cinco meses del año se registraron tres subas y dos caídas todas ellas en forma alternada
La justicia intimó al gobierno para que convoque la paritaria nacional docente según lo indica la ley de financiamiento educativo
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) obtuvo un respaldo clave de la justicia nacional en defensa del ejercicio paritario para la defensa del salario docente. La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo dio lugar
Gremios aeronáuticos califican a Milei y Sturzenegger de “bestias salvajes” y alertan por una catástrofe aérea
El Frente de Gremios Aeronáuticos realizó una protesta hoy en el Aeroparque que concluyó con una conferencia de prensa. El frente está integrado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación de Personal Aeronáutico
YPF sube el precio de su combustible un 2,5% desde este domingo
A partir de la hora 0 de este domingo, YPF implementó un ajuste promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. Con este incremento, los productos de YPF –nafta y gasoil– acumulan un incremento promedio del 6% en
En los mercados hablan de “mala praxis” por la política monetaria del gobierno
La política monetaria que lleva adelante el gobierno quedó bajo la lupa de los expertos luego del grueso error de cálculo que sucedió al desarme de las Letras Fiscales (Lefi). En círculos financieros se habló de “improvisación y mala praxis”, calificaciones muy duras
La paradoja libertaria del “fifty-fifty” con salarios de pobreza y en retroceso
Se conoció esta semana un dato que resultó sorpresivo y abrió un debate entre economistas y analistas del mercado de trabajo. El Indec publicó su informe trimestral de la Cuenta de Generación de Ingresos e Insumos de mano de obra (CGII) que dio