La recaudación tributaria cayó 10% en septiembre por la parálisis de la economía
La recaudación tributaria bajó alrededor de un 10% interanual en términos reales en el mes de septiembre, según se desprende del informe que dio a conocer este miércoles la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La cobranza de impuestos en ese mes
las tarifas de luz y gas suben por encima de la inflación
El gobierno volvió a autorizar desde este miércoles subas de los servicios de energía eléctrica y gas del 1,9% en promedio, según hizo saber a través de comunicaciones que se publicaron en el Boletín Oficial. Con la Resolución 694/25 facultó a la distribuidora
Uno por uno, los aumentos de octubre que golpean el bolsillo
Octubre llega con aumentos en alquileres, colegios privados, prepagas y tarifas del transporte que afectan al gasto familiar cotidiano y que suelen ser subestimados en la medición de inflación del Indec. Las empresas de medicina prepaga confirmaron los aumentos en sus diferentes planes para
La UTEP realiza cortes y ollas populares en todo el país en defensa del derecho al trabajo en el espacio público
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) liderada por Alejandro Gramajo lleva adelante una Jornada de Lucha de Trabajadores del Espacio Público. La protesta consiste en una movilización con una serie de reclamos que llevan al icónico Puente Pueyrredón y enfrenta
segunda jornada de paro de ATE, por “salarios congelados hace 350 días”
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a otras entidades gremiales, comenzó el martes un paro por 72 horas en todas las oficinas del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) del país, por llevar «350 días con salarios congelados«. Asimismo, anunciaron que
crece la brecha cambiaria, hay más restricciones y otra vez hubo intervención oficial
La falta de precisiones sobre el anunciado rescate del Tesoro estadounidense, sumado a las nuevas restricciones que reducen la oferta en el mercado financiero, provocaron que el mercado cambiario viviera otra jornada agitada, con cotizaciones en alza y otra suba del riesgo país.
La suba del dólar se trasladó a los precios y la inflación estaría por encima del 2%
El aumento del dólar fue el gran tema del mes y, como era de prever, impactó en los precios minoristas según las mediciones de inflación que realizan las consultoras privadas que se anticipan a los datos oficiales. El incremento de precios por aumento
Mercado Pago y Cocos, dos de las billeteras virtuales más grandes, dejaron de vender dólar oficial y hay tensión con el Banco Central
En medio de la creciente tensión cambiaria, el mercado financiero sumó una nueva dosis de nerviosismo este martes, luego de que Cocos Capital, una de las billeteras virtuales más importantes del sector, confirmara que dejó de vender dólar oficial a sus clientes. La noticia generó una
cómo aprovechar el descuento del 10% en supermercados
En una acción de marketing electoral que antes criticaba, el gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un programa de beneficios para jubilados y pensionados que otorgará descuento de entre el 10% y el 20% en todas las compras. Las características del
En solo tres meses la deuda externa creció un 8,5% y ya supera los U$S 305 mil millones
El INDEC dio a conocer su informe trimestral de balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del segundo trimestre de este año. Todos los datos relacionados con el sector externo muestran luces de alarma. Es que, la deuda externa escaló