El apoyo unánime a Milei que se ve en el sector empresario engloba incluso a los que están perdiendo plata
Alejandro Bercovich es economista de la UBA. Comenzó en el oficio periodístico en la Agencia Télam donde le tocó presenciar la crisis de 2001. Como redactor de economía recorrió varios medios y, a pesar de su perfil ideológico, pudo acceder a la crema
La Provincia acordó un aumento salarial de 10% para los docentes bonaerenses
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires acordó un incremento salarial con los y las docentes, quienes por “amplísima mayoría” aceptaron la propuesta en el plenario de secretarias generales del Suteba. De esta manera, tendrán una suba del 10% respecto a los
Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios
El dirigente social Juan Grabois calificó este viernes como «garca» al Gobierno del presidente Javier Milei por el conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Sindicato de Empleados de Comercio por la homologación de las paritarias. Así lo expresó en su cuenta oficial
El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones
El Ministerio de Economía informó que, durante abril, el sector público nacional (SPN) registró un resultado financiero superavitario por $ 572.341 millones, producto de un resultado primario positivo de $ 845.949 millones al que se le restó un pago de intereses de deuda
una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad
El expresidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri y actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró con brutal desconocimiento y arrogancia la desregulación del sector yerbatero, burlándose de los pequeños y medianos productores misioneros. El principal
Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados
El Gobierno nacional dispuso que las empresas de medicina prepaga informen previamente los aumentos de cuotas a la Superintendencia de Servicios de Salud antes de notificarlos a los afiliados. La medida, establecida mediante la Resolución 645/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial, exige
la industria utilizó solo la mitad de sus equipos y maquinarias
La industria manufacturera utilizó solamente el 54,4% de su capacidad instalada en el mes de marzo último. Así lo señaló el Indec en su habitual informe sobre el tema, que releva la actividad de cerca de 700 grandes empresas de todo el país.
Los trabajadores de Télam celebraron sus 80 años en el Congreso y reclamaron la reconstrucción de la agencia
El Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, ubicado en el subsuelo del anexo, estaba colmado. Centenares de trabajadores de prensa en general y de los medios públicos y la agencia de noticias Télam en particular se agolparon en la audiencia
Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo paritario con las cámaras empresarias estableciendo un aumento del 7,7% en los sueldos de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El entendimiento se da tras la medida de fuerza llevada a
La inflación de abril fue del 2,8% y acumuló 11,6% en 2025
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la inflación de abril fue del 2,8%, y que acumuló 11,6% en lo que va del año. En el año que va de mayo de 2024 a abril de 2025 subió 47,3%. El
