La inflación y la salida de divisas, preocupaciones del relato libertario
El complejo cuadro económico, sumado a la preocupación del gobierno por imponer su relato comunicacional, provocó que los informes técnicos elaborados por organismos oficiales fueran puestos en tela de juicio. En el medio del fuego cruzado quedaron los números del Indec y del
Residentes del Posadas se suman al reclamo del Garrahan
Médicos residentes del Hospital Posadas se unieron al reclamo de sus colegas del Garrahan y apuntaron contra el Ministerio de Salud de la Nación, ya que también dependen de la cartera comandada por Mario Lugones y sostuvieron que “hace meses tenemos una situación
Constructoras reclamaron políticas “claras, previsibles y eficientes que incentiven la inversión”
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, abrió este martes la Convención Anual de la entidad, con una defensa de las obras de infraestructura en general y un reclamo de políticas “claras, previsibles y eficientes que incentiven la
La recaudación de mayo cayó casi un 20% respecto a la de un año atrás
La recaudación de mayo sumó 15,86 billones de pesos, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) este lunes. El dato indica un derrumbe de los ingresos fiscales en el quinto mes de este año ya que comparados con lo ingresado en
Los trabajadores de los medios públicos profundizan su plan de lucha unificado contra el congelamiento de salarios
Los trabajadores del sistema nacional de medios públicos que incluye a la TV Pública, Radio Nacional y la ex Agencia Télam hoy dependiente de Radio y Televisión Argentina S.A. y la nueva Agencia de Publicidad del Estado (APESAU) sufren como pocos el cepo
La UOM al filo de un paro nacional de actividades por el salario
La presión salarial comienza a desbordar el cepo que quiere imponer el gobierno y, en algunos casos, a las conducciones sindicales que no se lanzan a la lucha. Es lo que ocurre en la UTA, en Alimentación, en el Hospital Garrahan y en
cargar combustible será más barato de madrugada aunque será autoservicio
La petrolera estatal YPF informó que pondrá en marcha un nuevo diagrama de precios variables por hora, con el uso de Inteligencia Artificial, y adelantó que será más barato cargar combustible a la madrugada. El innovador mecanismo para definir los valores de la nafta y
Los precios de los combustibles vuelven a subir desde este domingo
Los precios de los combustibles de YPF subirán desde este domingo entre 10 y 14 pesos por litro. Es que las naftas y el gasoil aumentarán 1% promedio para compensar la suba de un impuesto que definió el Gobierno. Se espera que en
La gente cree que la inflación es el doble de la que dice el Gobierno
El vaticinio del presidente Javier Milei acerca de que “la inflación va a colapsar”, según prometió más de una vez, no parece estar cerca de cumplirse, al menos en la opinión de la gente. De acuerdo a un relevamiento de alcance nacional, los
Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares
El gobierno nacional y quienes lo financian salieron a festejar este miércoles el “éxito” en la emisión de una nueva deuda que tiene una particularidad: fue tomada por inversores del exterior, quienes entregaron dólares, pero la contabilizarán en pesos. El relato interesado destaca