Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga
El gobierno no se detiene. En la mañana del miércoles se conocieron dos decretos que apuntan en los hechos a desterrar el derecho constitucional a la huelga de los trabajadores en el país y a incrementar la injerencia del Estado en la vida
El gobierno apunta contra los sindicatos y vuelva a la carga contra el derecho a huelga
En una nueva avanzada contra la organización sindical, el gobierno retoma parte de lo que fue rechazado del DNU 70/2023 y, mediante otro decreto en el Boletín Oficial, busca limitar el derecho a huelga. A través de la publicación del 340/25 referida al
Para Mónica Fein, es “gravísimo” que el Gobierno permita utilizar dólares no declarados
La diputada nacional Mónica Fein calificó como un hecho “gravísimo” que el Gobierno nacional tenga en estudio eliminar controles y permitir que se utilicen legalmente dólares que los ciudadanos tengan sin declarar, porque “promueve las actividades ilícitas que tanto hemos combatido, como el narcotráfico”. “Si hay algo
Las empresas aumentan las importaciones, derrumban el superávit comercial y le dan un golpe al plan económico
En abril, las empresas argentinas aumentaron sus importaciones en un 37,3% en comparación con el mismo mes de un 2024, mientras que sus exportaciones aumentaron un minúsculo 2,3%. La consecuencia fue una reducción dramática del saldo comercial a U$S 204 millones cuando un
Milei aseguró que Argentina es “un maravilloso caso de crecimiento”
El presidente Javier Milei dijo que la Argentina es “un maravilloso caso de crecimiento” y vaticinó que “para la mitad del año que viene no existe más la inflación”. Lo hizo en una charla ante empresarios que cerró la jornada organizada por la
Un DNU que precariza, desmantela y entrega la seguridad aérea argentina
La reciente publicación del DNU Nº 338/2025 por parte del Gobierno Nacional, que modifica el Código Aeronáutico con el argumento de “modernizar” y “desburocratizar” el sector, implica un grave retroceso en los estándares de seguridad operacional construidos a lo largo de décadas con
La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas
La actividad metalúrgica se incrementó 4,3% interanual en abril y 0,3% respecto a marzo de este año, según el informe de coyuntura de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (Adimra). El crecimiento se produjo en un momento de niveles muy bajos
El costo de los servicios públicos saltó casi un 17% en abril respecto a marzo
El gasto en servicios públicos para una familia del AMBA sin subsidios asciende en mayo a $166.559, según el Reporte de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet. El número es 16,8% superior al
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para teléfonos celulares y consolas de videojuegos, junto con la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego, mediante la publicación del Decreto 333/2025 en el Boletín
El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones
La empresa propiedad de la familia Blaquier tiene 111 años de historia productiva en el extremo norte del país. El Ingenio azucarero Ledesma, ubicado en la localidad jujeña de Libertador General San Martín, es la unidad productiva primigenia que luego daría lugar a