
Cerimedo declaró ante el fiscal por el caso Spagnuolo « Diario La Capital de Mar del Plata
El consultor político Fernando Cerimedo, asesor de La Libertad Avanza (LLA), declaró hoy ante el fiscal Franco Picardi por la causa por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, en una causa que está bajo secreto de sumario.
Cermido había desestimado la semana última el carácter de “operación” de la causa en torno a los audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, al señalar que “alguien tenía guardados” esos registros y “lo usaron en época de elecciones”.
“El tipo está hablando en un bar, no entiendo cómo se animó a hablar así en un lugar público, no es una operación compleja. Alguien lo tenía guardado y lo usaron en época de elecciones”, analizó en aquella oportunidad.
En declaraciones a Radio Splendid AM 990, Cerimedo sostuvo que era “muy amigo” de Spagnuolo y que ambos trabajaron juntos en la campaña electoral del presidente Javier Milei.
El juez federal Sebastián Casanello había prorrogado el 3 de septiembre por diez días más el secreto de sumario en la causa que investiga supuesto pago de sobornos en la compra de medicamentos en la ANDIS.
La decisión se tomó en la investigación abierta a raíz de la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, donde hace referencia a presuntos pedidos de ‘retornos’ a laboratorios proveedores de la droguería Suizo Argentina.
En tanto, tres senadores opositores habían presentado la semana pasada una nota ante la Comisión de Revisora de Cuentas para que le encomiende a la Auditoría General de la Nación (AGN) una investigación sobre la ANDIS.
La iniciativa fue impulsada por los senadores porteños Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO) y por el fueguino Pablo Blanco (UCR), tres legisladores que le dieron varios dolores de cabeza al gobierno de Javier Milei.
“Consideramos que la gravedad de esta situación amerita una urgente intervención del Congreso, en general, y de la comisión a su cargo en particular. El Poder Legislativo no puede mantenerse indiferente ante hechos graves y cuya magnitud no hemos terminado de conocer”, plantearon los legisladores en el texto.
Además, pidieron focalizar la investigación en los contratos suscriptos con la Droguería Suizo Argentina, empresa con vínculos estrechos con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el funcionario Eduardo ‘Lule’ Menem, mano derecha de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
NP/GAM