
El Gobierno también eliminará las retenciones para la carne avícola y bovina « Diario La Capital de Mar del Plata
El Gobierno Nacional confirmó la quita de retenciones para la carne bovina y avícola, en línea con la eliminación de impuestos para todos los granos, vigente hasta el 31 de octubre.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó que la medida busca incrementar el ingreso de dólares y reforzar las reservas del Banco Central (BCRA) ante la volatilidad cambiaria, que recientemente obligó a vender más de US$1.000 millones para contener el dólar mayorista.
“Hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”, afirmó Adorni en sus redes sociales, y agregó que la medida envía una señal al sector agroexportador para acelerar las operaciones de venta al exterior.
La resolución, publicada en el Boletín Oficial, establece que la vigencia será hasta la fecha indicada o hasta alcanzar Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un total de US$7.000 millones. El sector estima que el stock disponible de granos alcanza un valor aproximado de US$10.000 millones.
El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, manifestó: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo será operativo”. Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino sostuvo que los productores necesitan “reglas claras y estables que brinden seguridad jurídica para invertir y trabajar en todo el país”.
Productos alcanzados por retenciones cero
Carne bovina: ternero, novillito, novillo, vaquillona, vaca, toro.
Carne avícola: pollo parrillero, pollo campero, pollo orgánico, gallina, pavo, pato, codorniz, faisán, guinea.
Cereales y productos de molienda: trigo, cebada, maíz, sorgo, harinas, sémolas, germen de cereales, malta, féculas y gluten.
Oleaginosos, grasas y aceites: soja, girasol, maíz, aceites refinados y crudos, margarinas, grasas vegetales y animales.
Azúcares y derivados: glucosa, fructosa, jarabes, alimentos infantiles, preparaciones alimenticias y alimentos para animales.
Otros: productos químicos orgánicos, biodiésel y sus mezclas.