Trump amenaza a Nueva York con retacear fondos si Mamdani gana las elecciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a los neoyorquinos a votar este martes por el exgobernador demócrata y candidato independiente Andrew Cuomo en las elecciones a la Alcaldía en las que se enfrentará a Zohran Mamdani, ganador de las primarias del Partido Demócrata en Nueva York y favorito de cara a los comicios, y al republicano Curtis Sliwa.
«Te guste o no Andrew Cuomo, no tienes opción. Debes votar por él y esperar que haga un trabajo fantástico. Él es capaz, Mamdani no», publicó en su cuenta en Truth Social en la que volvió a calificar al candidato demócrata con el remanido calificativo de «comunista», afirmando que «sus principios han sido puestos a prueba durante más de mil años, y jamás han tenido éxito», dijo sin que quede demasiado claro a qué se refiere.
En esta línea, advirtió que si Mamdani gana, «es muy improbable que contribuya con fondos federales, más allá del mínimo indispensable» a su «querida ciudad natal», argumentando que, con el socialdemócrata al frente, Nueva York «no tiene ninguna posibilidad de éxito, ni siquiera de sobrevivir». «Con un comunista al mando, la situación solo puede empeorar, y no quiero, como presidente, seguir malgastando dinero», ha proseguido.
Con estos motivos, el magnate republicano afirmó preferir «mil veces que gane un demócrata con un historial de éxitos», en referencia a Cuomo, en lugar del propio candidato demócrata, al que ha atribuido «ninguna experiencia y un historial de fracaso absoluto». Asimismo, instó a los neoyorquinos a no votar por el alcaldable republicano, Curtis Sliwa, argumentando que votarlo a él «es votar por Mamdani».
El manifiesto apoyo de Trump mostrando su preferencia por un «mal demócrata» antes que por «un comunista», podría redirigir el voto de los neoyorquinos republicanos de Sliwa a Cuomo, aunque también podría perjudicar a éste último en una ciudad con frecuentes mayorías demócratas y tras una campaña en la que ha sido reiteradamente vinculado al inquilino de la Casa Blanca por parte de Mamdani.
Mamdani encara como favorito las elecciones a pesar del escaso respaldo proporcionado por los principales referentes demócratas, inmune a una campaña de ataques contra su persona orquestada desde múltiples frentes -desde Cuomo hasta Trump- y logró imponerse gracias a haber calado en la población juvenil y a su nítido mensaje principal en campaña: reducir el costo de la vivienda en una de las ciudades con el metro cuadrado más caro del mundo.
.@ZohranKMamdani took on the oligarchs, Trump, the Republican establishment and the Democratic establishment with a working class agenda.
That’s why the entire world is watching this election.
Yes, we CAN create a government of the people, by the people and for the people. pic.twitter.com/TNneJUgUDw
— Bernie Sanders (@BernieSanders) November 3, 2025
La media de encuestas confeccionada por Real Clear Politics otorga a Mamdani una media de casi 15 puntos porcentuales de ventaja sobre Cuomo, a quien los partidarios del candidato socialdemócrata de 34 años consideran como el máximo exponente de los problemas que azotan al grueso del Partido Demócrata, una organización anquilosada, íntima con las élites, y mancillada por el hedonismo y el poder, como demuestran las acusaciones de acoso sexual que llevaron al exgobernador a abandonar el cargo.
Mamdani es percibido por sus simpatizantes como un ejemplo de la nueva corriente progresista, joven y multicultural del partido que representa un antídoto simultáneo contra el anquilosamiento de su partido y contra el movimento MAGA de Trump. Su ascenso en las encuestas y su aplastante victoria en las primarias demócratas a la Alcaldía (donde derrotó al propio Cuomo, que volvió a la carrera, esta vez como independiente) demostraron que Mamdani, musulmán y de ascendencia ugandesa por parte de padre, encaró sin pestañear una avalancha de críticas que habrían supuesto la perdición de cualquier otro candidato en ciernes.
En cambio, Mamdani protagonizó uno de los momentos estelares de su campaña durante una entrevista a Fox News, el canal favorito de Trump, donde respondió a las acusaciones de antisemitismo por caracterizar como un genocidio la campaña militar israelí en Gaza argumentando que condenaba igualmente los ataques previos de Hamás contra Israel como crímenes contra el Derecho Internacional en ambos casos.
Mamdani sorteó igualmente las acusaciones de nepotismo (es el hijo de la prestigiosa cineasta india Mira Nair) e ignorado la calificación que le reservó el propio Trump, quien se refiere a él habitualmente como un «lunático comunista». Esfuerzos de la ultraderecha para exigir su deportación, como el impulsado por el congresista por Tennessee Andy Ogles, solo redundaron en un nuevo impulso en las encuestas. Sus partidarios se han ocupado de condenar todos estos esfuerzos como un ejercicio de islamofobia.
BB con Europa Press
