Economía lanza tres nuevos instrumentos de deuda por hasta $15 billones y amplía títulos vigentes « Diario La Capital de Mar del Plata
El Ministerio de Economía dispuso la emisión de tres nuevos instrumentos de deuda pública por un monto total de hasta $15 billones, en el marco de una licitación que se realizará este mes, mientras que también se concretarán ampliaciones de títulos existentes para fortalecer la programación financiera del Tesoro.
La Resolución Conjunta 58/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por los secretarios de Finanzas, Alejandro Lew, y Hacienda, Carlos Guberman, autoriza la colocación de la “Letra del Tesoro Nacional Capitalizable en pesos” y la “Letra del Tesoro Nacional en pesos a tasa TAMAR”.
La Agencia Noticias Argentinas pudo corroborar que la primera colocación tendrá vencimiento el 31 de agosto de 2026, y el “Bono del Tesoro Nacional en pesos a tasa TAMAR” con vence el 31 de mayo de 2027.
Cada instrumento podrá alcanzar hasta $5 billones de valor nominal original, a suscribirse y negociarse en el mercado local.
Además, Economía autorizó la ampliación de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable” con vencimiento 27 de febrero de 2026 y del “Bono del Tesoro Nacional capitalizable” con vencimiento 30 de abril de 2027, por hasta $4 billones y $4,9 billones respectivamente, así como de la “Letra vinculada al dólar estadounidense cero cupón” con vencimiento el 30 de abril de 2026, por hasta USD 3.500 millones.
La resolución detalla que los nuevos títulos pagarán tasas de interés determinadas en la licitación y gozarán de exenciones impositivas conforme las normas vigentes.
Los pagos se canalizarán a través del Banco Central y los títulos serán negociables en bolsas y mercados de valores argentinos. La medida busca asegurar el normal desenvolvimiento de las necesidades de financiamiento y fortalecer la gestión de deuda en línea con el presupuesto aprobado para el ejercicio 2025.
