November 23, 2025
El mercado de autos usados crece casi 12% en el año y consolida la recuperación « Diario La Capital de Mar del Plata
Nacionales

El mercado de autos usados crece casi 12% en el año y consolida la recuperación « Diario La Capital de Mar del Plata

Nov 9, 2025


Las ventas de autos usados aumentaron 11,8% en los primeros diez meses del año en comparación con el mismo período de 2024, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Entre enero y octubre se comercializaron 1.602.941 unidades, frente a 1.433.622 del año pasado.

Octubre dejó un registro de 166.285 operaciones, 3,1% menos que en igual mes de 2024 y 2,9% por debajo de septiembre (171.364 transferencias). Pese a la baja, el sector sostiene que la tendencia anual continúa en ascenso.

Alejandro Lamas, secretario de la CCA, señaló que la caída mensual fue “pequeña” y atribuyó la moderación del mercado a la incertidumbre previa a las elecciones legislativas. Planteó que, con ese escenario superado, el sector espera un repunte de consultas y ventas en noviembre. “Los primeros diez meses del año muestran un crecimiento de casi el 12%. Con dos meses por delante, estimamos cerrar 2025 por encima de las 1.750.000 unidades alcanzadas en 2024”, afirmó.

Lamas indicó además que la mayoría de las operaciones se concretan mediante la entrega de un vehículo usado más un pago en efectivo. También destacó el desempeño del interior del país, con provincias que mostraron variaciones de dos dígitos.

En el ranking de octubre, el Volkswagen Gol volvió a ser el modelo más elegido, con 9.037 unidades transferidas. Le siguieron: Toyota Hilux (6.694), Chevrolet Corsa/Classic (4.616), Volkswagen Amarok (4.577) y Ford Ranger (4.424).

Más atrás se ubicaron Toyota Corolla (3.437), Ford EcoSport (3.389), Peugeot 208 (3.232), Fiat Palio (3.099) y Toyota Etios (2.700).

Provincias con mayores subas enero-octubre 2025

Formosa (34,77%), Neuquén (29,93%), Santiago del Estero (27,21%), Catamarca (23,40%) y Jujuy (23,07%) encabezaron las subas en el año.

Luego se ubicaron La Rioja (22,05%), Salta (21,41%), Chubut (20,11%), Río Negro (19,35%), Chaco (18,35%), Corrientes (17,96%), Tucumán (16,72%), Santa Cruz (16,64%), Misiones (13,20%), San Juan (12,41%), Córdoba (12,35%) y San Luis (12,32%).

Más abajo aparecieron La Pampa (10,28%), Buenos Aires (10,19%), Entre Ríos (9,69%), Mendoza (9,39%), Santa Fe (9,09%), Ciudad de Buenos Aires (6,72%) y Tierra del Fuego (6,40%).



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *