November 23, 2025
El Estado español debería salir de la OTAN
Internacionales

El Estado español debería salir de la OTAN

Nov 22, 2025


Ana Pontón es politóloga, diputada en el Parlamento de Galicia y portavoz nacional del Bloque Nacionalista Gallego (BNG). Con su liderazgo, en 2020, lograron 19 bancas convirtiéndose así en cabeza de la oposición al gobierno regional del PP. De visita en Buenos Aires para estrechar vínculos con la comunidad gallega local, junto con Adolfo Pérez Esquivel participó de un homenaje al escritor Alfonso Castelao. Se dio unos minutos también para visitar a Cristina Fernández de Kirchner y para hablar con Tiempo de cómo se ve el mundo en estos momentos de tanta convulsión desde tierras gallegas.

“Hemos venido a un acto muy emocionante porque estamos en el 75º aniversario de la muerte de Castelao, que es el gran dirigente no solo del movimiento histórico que yo represento, sino que es un gran referente para todos los gallegos y gallegas”, arranca entre el apurón de acceder a entrevistas radiales y el regreso de su paso por San José 1111. Por la mañana había mantenido un encuentro con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.

«Queríamos ver cómo está la alternativa a Milei. Desde el punto de vista ideológico, Milei está en nuestras antípodas y además pienso que representa una parte del experimento que está viviendo el mundo en el que se quiere ver hasta dónde la sociedad es capaz de sufrir recortes, de sufrir un deterioro de las condiciones de vida, la defensa de lo público, la destrucción del Estado. Todo eso en marco del auge de extrema derecha. Que podamos tener entre las fuerzas que representamos una alternativa frente a eso es importante. Fortalecer que el odio, el miedo, la crispación, no son el camino por el que tenemos que construir la sociedad, sino desde la solidaridad, desde el debate y desde reconocer que podemos tener ideas diferentes, pero formamos parte de una misma sociedad.

-Una característica de estas derechas extremas es el odio contra algunos movimientos latinoamericanos especialmente. Pero, sectores que se identifican como de izquierda tampoco son muy afines por ejemplo a Cristina Fernández, o Evo Morales, ni qué decir de Nicolas Maduro. Venezuela casi que es un latiguillo.

-Nosotros somos una fuerza política yo diría que muy atípica en el contexto estatal y europeo, ya que el BNG es una fuerza que desde su fundación en el año 1982 ha mantenido una serie de principios para nosotros muy importantes, y uno de ellos es el antiimperialismo y la solidaridad internacional. En el análisis que hacemos del mundo decimos que no nos corresponde a nosotros decir lo que tienen que hacer los argentinos, ni los uruguayos, ni los brasileños, sino que cada pueblo tiene que decidir en libertad.  Y es cierto que la mirada que a veces hay desde Europa hacia América es un poco colonialista y hay un cierto sentimiento de superioridad que nosotros nunca hemos vivido ni compartido. Al contrario, durante mucho tiempo la izquierda latinoamericana, cuando la socialdemocracia europea demostró su fracaso como proyecto alternativo, ha sido un elemento que ha inspirado a una parte de nuestra acción política. No es traspasable lo que pasa en América con nuestra realidad, pero sí ha demostrado que había otra izquierda posible.

Ana Ponton: "El Estado español debería salir de la OTAN"

-En España y también acá -se vio en la reciente campaña- hay candidatos que fueron atacados y denigrados por tener o haber tenido relaciones con gobiernos como el de Venezuela, como si eso de por si fuera una suerte de delito.

-Nosotros podemos tener relaciones con cualquier otro movimiento político sin que la derecha nos tenga que decir que es lo que está bien y lo que es lo que está mal. Lo que me parece asombroso es la presencia que tiene, por ejemplo, Venezuela en el debate del Estado español. Que no es casual, porque hay grandes intereses económicos y empresas que han sido perjudicadas por los procesos que se han dado en Venezuela. Nosotros, que no somos confesionales de ningún movimiento político, lo que decimos es que los venezolanos tienen derecho a decidir su futuro, a escoger su gobierno y a escoger su camino. En las últimas décadas, la política es la defensa de la soberanía de los pueblos, que es la defensa de la democracia, el derecho del pueblo a poder decidir. Hemos visto con buenos ojos los movimientos que han cuestionado al imperialismo yanqui. En este momento se está viendo que Estados Unidos con Trump quiere volver a demostrar que son ellos los que mandan.

-Decías que algunos intereses fueron afectados en Venezuela, también lo fueron en Argentina con la nacionalización de YPF o de Aerolíneas, que estaban en manos de empresarios verdaderamente indefendibles.

-Nosotros decimos “si la preocupación es la democracia, ¿cómo es posible que el Estado español tenga relaciones con Marruecos?”.  Solo hablan de democracia cuando hay petróleo por medio. Les preocupa el petróleo y su negocio. Nuestra posición ha sido y va a seguir siendo que los venezolanos son los que deben decidir su futuro. Pero también es lógico que tengamos espacios de diálogo con fuerzas políticas distintas para analizar lo que está pasando en un momento en que estamos viendo cambios estructurales muy profundos. Y quizás no estamos sabiendo analizar la profundidad de los cambios productivos, geopolíticos.

-Y los cambios en el poder global que se están que se están produciendo aceleradamente.

-Creo que todo lo que está pasando en este momento detrás tiene una cuestión geopolítica de primer nivel, que es la disputa entre Estados Unidos y China por quién va a protagonizar el próximo periodo. Estados Unidos está perdiendo la batalla desde el punto de vista económico y también de tecnológico. El peligro es que cuando fallan esas dos patas, la alternativa puede ser una guerra para mantener su poder militar.

-Le tengo más miedo a eso por el tema de Rusia, que para Europa se ha convertido en el gran enemigo.

-El análisis que nosotros hacemos es que realmente Estados Unidos y la OTAN, que es su instrumento, tienen exigencias que nos parecen absolutamente fuera de lugar. ¿Cómo puede ser que Estados Unidos les pida a los países europeos que suban al 5% el gasto militar cuando no lo hacen en Estados Unidos? Ellos gastan mucho menos, cuando Europa tiene una capacidad militar muy superior a la de Rusia. Yo creo que estamos viviendo una gran mentira para intentar convencer a los gobiernos.

Ana Ponton: "El Estado español debería salir de la OTAN"

-El de Pedro Sánchez parece resistirse algo ¿o no?

-Sí, yo entiendo esa reflexión, pero en principio firmó el 5% y luego le ha dicho que va a cumplir los compromisos con la OTAN, pero en el 2030, que va a retrasar. Lo que yo creo es que hay que cuestionar la propia existencia de la OTAN, porque nosotros no tiene sentido. El Estado español debería salir de la OTAN, hay que apostar a que la Unión Europea no esté subordinada a los intereses de Estados Unidos. Es algo que nosotros no compartimos como estrategia para el futuro de toda esa región europea y que nos afecta directamente. En este momento se está debatiendo el próximo presupuesto comunitario y lo que nos están diciendo es que va a haber recortes sociales, recortes en los apoyos a sectores estratégicos como la agricultura, la pesca, y todo para alimentar la industria militar.

-¿Qué hablaron con Cristina? Si es que se puede saber.

-No hay ningún secreto. Hemos reflexionado sobre lo que significa el lawfare, que no afecta solo a Cristina, sino a otros líderes de la izquierda latinoamericana, y que es una perversión de la democracia y un peligro para que puedan construirse a alternativas frente a toda esa derecha y la extrema derecha. Creo que hay un interés muy grande porque en América Latina no se consoliden gobiernos que defiendan la soberanía de sus países frente a Estados Unidos. Hemos reflexionado mucho sobre la geopolítica, la verdad es que Cristina tiene una cabeza política privilegiada y además, con una experiencia que evidentemente le dan un conocimiento de todo lo que está pasando. También hemos conversado sobre Galicia, ya que los orígenes de Cristina están allí también. Le hemos contado un poco la situación que tiene este momento el BNG, que somos la segunda fuerza política en Galicia, que estamos aspirando a llegar a la presidencia y poner en marcha un proyecto transformador. Ha un trato muy respetuoso, ha sido muy cercana y bueno, evidente Cristina es una cabeza política muy muy importante. «



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *