July 8, 2025
Trump amenaza a Irán, se pelea con Macron y pierde apoyo de sus socios ideológicos
Internacionales

Trump amenaza a Irán, se pelea con Macron y pierde apoyo de sus socios ideológicos

Jun 17, 2025


Donald Trump afirmó que no está buscando «un alto el fuego» entre Irán e Israel, sino «un fin real» al conflicto desatado el 13 de junio a causa de la campaña de bombardeos desatada por Israel contra el país centroasiático, que respondió lanzando cientos de misiles y drones. Para el 47º presidente de Estados Unidos, a esa paz definitiva se llegaría a través del abandono del programa nuclear iraní.

«No estoy buscando un alto el fuego, estamos buscando algo mejor que un alto el fuego», explicó tras abandonar el encuentro de los líderes del G7 en Canadá y criticar al presidente francés, Emmanuel Macron, quien había afirmado que su homólogo estadounidense había informado que existía una propuesta de alto el fuego entre las partes en conflicto.

«No dije que estaba buscando un alto el fuego. Eso fue Emmanuel, que busca de publicidad «, señaló, antes de insistir en que su objetivo «es un fin» de los combates. «Un fin real, no un alto el fuego. Un fin real», detalló Trump, quien argumenta que eso pasa por «una renuncia total» de Irán a su programa nuclear.

En tal sentido, el mandatario advirtió a las autoridades iraníes contra atacar bases o intereses estadounidenses en Oriente Próximo y subrayó que, en este caso, Estados Unidos respondería «con mucha dureza, con los guantes quitados». «Creo que saben que no deben tocar a nuestras tropas», agregó.

Sin embargo, surgen voces críticas acerca del envío a la zona del portaaviones USS Nimitz. Se trata de una embarcación que tiene medio siglo de navegación y tiene fecha de desguace en 2026. Lo que para muchos es una tentación para crear una operación de falsa bandera a bajo costo que meta a EEUU en otra guerra. Como ya ocurrió desde el hundimiento del acorazado USS Maine en La Habana en 1898 que sirvió para justificar la Guerra Hispanoamericana por la cual EEUU se terminó expulsado los últimos resabios del imperio español de América (Cuba y Puerto Rico) y de Filipinas, o el “incidente” en el Golfo de Tonkin en 1964 que justificó el ingreso de mayores contingentes de tropas estadounidenses en la guerra de Vietnam. Incluso el exanalista de la CIA Ray McGovern recuerda el ataque intencional israelí contra el USS Liberty del 8 de junio de 1967, durante la Guerra de los Seis Días.

En este contexto, Trump reveló que está sopesando la posibilidad de enviar al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y a su enviado para Oriente Próximo, Steve Witkoff, para reunirse con las autoridades de Irán, aunque deslizó que no tiene «mucho ánimo» para «negociar» con Teherán.

Israel inició el pasado viernes una oleada de ataques contra instalaciones nucleares iraníes y zonas residenciales de la capital, Teherán. Las autoridades del país centroasiático elevaron el balance de víctimas desde entonces en más de 224 fallecidos y miles de heridos. Mientras, en Israel han muerto al menos 24 personas en ataques iraníes en represalia.

Trump amenaza a Irán, se pelea con Macron y pierde apoyo de sus socios ideológicos
Portaaviones USS Nimitz.

Los bombardeos de Israel tuvieron lugar días antes de la nueva ronda de negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní, cuya celebración estaba prevista este domingo en Mascate, Omán, lo que llevó a que las autoridades iraníes anunciaran su cancelación a causa de los ataques israelíes.

Desde la cercanía ideológica de Trump, gente como el presentador televisivo Tucker Carlson y su exasesor Steve Bannon le están aconsejando abiertamente que no caiga en la trampa tendida por Benjamin Netanyahu para meter a EEUU en otra guerra. En eso coinciden con el senador del ala izquierdista del partido Demócrata Bernie Sanders. “Estados Unidos no debe ser parte de esa guerra”, posteó.

Sanders calificó al ataque contra Irán como un hecho ilegal ordenado por Netanyahu “en su última violación a la ley internacional”. La respuesta de Trump, centrada en el periodista exFoxNews pero con la vista en todos sus críticos, fue: «Por favor, que alguien le explique al chiflado de Tucker Carlson que Irán no puede tener una bomba nuclear».

alg conEuropa Press y NA



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *