
Avanza el intenso calendario electoral con comicios en dos provincias « Diario La Capital de Mar del Plata
Las provincias de Santa Fe y Formosa celebran este domingo elecciones locales, unos comicios que se inscriben en el intenso calendario electoral de este año en el país, donde en octubre se votará para renovar parcialmente la composición del Congreso.
En Santa Fe, la tercera provincia más poblada del país, 2,8 millones de personas están convocadas para participar en elecciones municipales y comunales en 365 localidades.
En 19 de ellas se elegirán intendentes, en 65 se votarán concejales y en el resto se elegirán a los miembros de las comisiones comunales.
El frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que lidera el gobernador provincial, el radical Maximiliano Pullaro, y que conforman la Unión Cívica Radical, (UCR), Propuesta Republicana (Pro) y el Partido Socialista, pone en juego 16 de las 19 sillas de alcalde.
Sin embargo, las miradas se centran en Rosario, la ciudad más poblada de Santa Fe, donde se vota para elegir a los miembros del Legislativo local.
Allí la disputa se da entre la lista del peronismo y La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei.
En la provincia de Formosa, unos 480.000 ciudadanos están convocados a las urnas para elegir 30 convencionales constituyentes, renovar la mitad de las bancas legislativas provinciales y definir la composición de los concejos deliberantes de los municipios.
La disputa electoral se centra entre el Partido Justicialista, que gobierna esa provincia desde 1983, y LLA.
Rumbo a octubre
El intenso calendario electoral proseguirá el 31 de agosto con elecciones legislativas y para gobernador en la provincia de Corrientes, aunque todas las miradas se centran en la provincia de Buenos Aires.
Este distrito, el mayor de Argentina con 18,3 millones de habitantes y gobernada por el peronista Axel Kicillof desde 2019, celebrará elecciones para la Legislatura provincial el 7 de septiembre.
A esas elecciones planeaba presentarse como candidata por el peronismo la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.
Pero la exmandataria ha visto imposibilitada su candidatura luego de que el pasado 10 de junio la Corte Suprema dejara firme una sentencia en su contra a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales entre 2003 y 2015.
Fernández, que comenzó el 17 de junio a cumplir esa condena bajo el régimen de prisión domiciliaria, ha sostenido que resulta fundamental para el peronismo una victoria en la provincia de Buenos Aires que le deje bien posicionado para los comicios legislativos nacionales de octubre, en los que el PJ tendrá una fuerte disputa con LLA.
El reto es importante también para el oficialismo, ya que LLA es minoritario en el Congreso argentino y necesita sumar escaños para sacar adelante sus ambiciosas reformas pero, además, porque estas elecciones de medio término serán un termómetro para medir el real apoyo de la ciudadanía a las políticas de Milei.
En las elecciones nacionales del 26 de octubre se elegirán 24 senadores, en representación de la capital argentina y de las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Los ciudadanos votarán también para elegir a 127 diputados nacionales de los 24 distritos del país.