July 8, 2025
El Gobierno se sumó como querellante en la causa del fentanilo contaminado « Diario La Capital de Mar del Plata
Nacionales

El Gobierno se sumó como querellante en la causa del fentanilo contaminado « Diario La Capital de Mar del Plata

Jul 4, 2025


El Ministerio de Salud fue aceptado como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que provocó una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.

La cartera sanitaria, liderada por el ministro Mario Lugones, solicitó convertirse en querellante de la causa del fentanilo contaminado que lleva adelante el juez federal de la ciudad de La Plata, Ernesto Kreplak, una investigación que al momento registra 91 infectados y 53 muertos, según confirmaron a EFE fuentes judiciales.

La solicitud, fundamentada “en el interés legítimo del Estado Nacional de contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”, fue aceptada por el magistrado, luego de descartar que existieran incompatibilidades que impidieran que el Ministerio de Salud fuera tomado como parte querellante.

“La cartera sanitaria viene colaborando activamente con la Justicia desde el inicio de la investigación, mediante la articulación de sus áreas competentes y el envío de informes técnicos y documentación relevante”, sostuvo el Ministerio de Salud en la presentación ante el juzgado federal.

La causa que tramita Kreplak comenzó el pasado 2 de mayo cuando las autoridades del Hospital Italiano de La Plata denunciaron un brote de infecciones respiratorias ligadas a la administración de ampollas de fentanilo marca HLB Pharma.

El medicamento, producido por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, estaba contaminado con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, que causan enfermedades graves, como neumonía resistente a antibióticos.

El Instituto Malbrán, centro de referencia en el campo de la salud pública, confirmó la relación directa entre las bacterias aisladas en pacientes fallecidos y las presentes en las ampollas de un lote contaminado de fentanilo, lo que motivó el pasado 13 de mayo a la inhibición de las actividades productivas del laboratorio por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

La firma HBL Pharma acumula 267 expedientes iniciados en su contra, de los cuales 117 corresponden específicamente a “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos que motivaron 133 alertas de variada gravedad.

En cuanto al fentanilo contaminado, los casos se distribuyen, al momento, entre la provincia de Santa Fe, la provincia y la ciudad de Buenos Aires.

La Justicia trabaja actualmente para establecer a cuántos centros de salud fue distribuido el medicamento en cuestión y cuál es el número real de infectados, una cifra que continúa ampliándose al ritmo de la investigación.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *