October 11, 2025
Pamela David y toda América TV consternados por lo que se comunicó ESPECTÁCULO El Intransigente
Entretenimiento

Pamela David y toda América TV consternados por lo que se comunicó ESPECTÁCULO El Intransigente

Jul 16, 2025


Claro está que Desayuno Americano, el ciclo conducido por Pamela David para América TV, es uno de los programas más destacados de la pantalla chica. No solo informan sobre lo que sucede en la actualidad argentina, sino que además tienen toda la información de lo que sucede en el espectáculo.

En esta oportunidad se metieron de lleno en una noticia que impactó a todo el ambiente artístico: la Locomotora Oliveras sufrió un ACV. «Está internada en terapia intensiva, tuvo un AC isquémico. Dieron algunos detalles, está perdida y con el hemisferio izquierdo semiparalizado. Son importantes estas primeras 48 horas», informaron.

Para ahondar en el tema, recibieron en el piso al médico Alejandro Andersson. «Es una persona saludable, con disciplina, deportista y que come sano. De pronto sufrió un ACV, ¿por qué?», cuestionó Pamela David. «En Argentina hay un ACV cada cuatro minutos, es muy frecuente. El 80% agarran porque se tapa una arteria, y el resto porque se rompe la arteria», contestó el doctor.

«A la Locomotora se le tapó una arteria; a su vez fue isquémico, es decir que se le tapa una arteria cerebral. Los otros son hemorrágicos, es otra historia. Son siempre una urgencia médica los ACV, cada minuto que pasa se te mueren neuronas. Tenés un tiempo de cuatro horas y media donde tenés la posibilidad de disolver ese trombo, destrabar esa arteria y volver todo a foja cero», explicó.

«Generalmente hay secuelas. Solo hay cuatro horas y pico y tenés que saber cuándo empezó», apuntó el doctor antes de enumerar a qué hay que prestarle atención. Podría ser un ACV si hay «un trastorno del habla, un ojo que dejó de ver o falta de fuerza en cualquier mitad del cuerpo, un dolor de cabeza sin precedentes, perdida de conocimiento o convulsión».

«La mayor parte de los ACV tienen un comienzo brusco, podés tener el horario de comienzo siempre y cuando encuentres al paciente conciente y en su casa. Si ocurre de noche no sabés en qué momento ocurrió. Si vos aplicas el producto fuera de las cuatro horas y pico le generás una hemorragia cerebral, es potente y actúa bien dentro de ciertas condiciones. Al pedir ayuda tenés que decir ‘código rojo’. Es importante, los minutos cuentan muchísimo», continuó.

«En los factores de riesgo tenés que pensar en hipertensión arterial, arritmias cardíacas, colesterol. He visto en deportistas accidentes cerebrovasculares haciendo movimientos bruscos del cuello o por golpes en la cabeza. Los anabólicos también pueden aumentar la posibilidad, o la deshidratación. La prevención primaria es ser sano», cerró el doctor Andersson.

Locomotora



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *