El Sarmiento circula con demoras y cancelaciones
El tren Sarmiento arranca otra semana con complicaciones para viajar. Según informó la operadora estatal Trenes Argentinos, este lunes ya se registran demoras y cancelaciones en los servicios a raíz de “problemas técnicos”, sin mayores precisiones.
En rigor, es todo consecuencia del descarrilo de una formación el martes pasado en Liniers y los trabajos de reacondicionamiento en la zona de vías que aún se ejecutan. Ese descalce está siendo investigado por la justicia: la empresa informó que entregó al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12, a cargo del juez Julián Ercolini, todos los elementos solicitados en el marco de la causa en trámite.

Trenes Argentinos remitió al magistrado las filmaciones existentes y el registrador de eventos de la formación. Asimismo, y por requerimiento del juzgado, representantes de la empresa concurrieron a la base Castelar junto a los cambistas -personal que realiza los cambios de vías- y personal de conducción, para realizar los test de alcoholemia y sustancias prohibidas.
Además, las áreas operativas iniciaron una investigación interna para aportar al esclarecimiento del incidente y continúan trabajando “bajo estrictas normas de seguridad operacional” para que, todos los servicios que brinda, funcionen de acuerdo a las condiciones establecidas para el transporte de pasajeros.
La Unión Ferroviaria insiste con el reclamo de “modernizar el sistema”
Para Unión Ferroviaria, el gremio conducido por Rubén ‘Pollo’ Sobrero, la causa del descarrilo fue la “falla en un dispositivo de seguridad en el sistema de señales”, e insistieron en que la modernización operacional “es algo que venimos reclamando desde hace décadas”.
“El cambio 54 se accionó cuando aún la formación pasaba por encima de él provocándose así el descarrilo. El sistema de enclavamiento o anclaje es eléctrico e impide el movimiento de cambios cuando una formación está ocupando la sección de vía”, informaron desde el gremio en un comunicado.
Según detallaron técnicos ferroviarios del sindicato, en el lugar del siniestro que dejó 20 personas heridas hay una combinación de tecnología inglesa de 1940, otro tanto japonesa de la década del 70, estadounidense y China. “Lo venimos denunciando hace muchos años es tecnología incompatible entre sí que lo que causa fallas de estas características”, enfatizaron.
“La modernización del conjunto del sistema de señales es una denuncia y reclamo que venimos levantando hace décadas y que ningún Gobierno toma con la seriedad que amerita, exponiendo la integridad de trabajadores y usuarios”, completaron desde el gremio, al tiempo que recalcaron que, en los últimos dos años, hay 400 trabajadores menos para la prestación de los servicios.
