
Dura sanción al Deportivo Morón por incidentes con Chacarita
Dura sanción de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE) contra el Deportivo Morón por los incidentes del pasado sábado en ocasión del partido ante Chacarita.
En concreto, el organismo provincial dispuso la “clausura total” de los sectores populares del estadio Francisco Urbano, que son la tribuna norte ‘Dr. Virgilio Machado Ramos’ y de la popular sur ‘José Luis Capurro’ por el término de los próximos tres partidos en que juegue como local.
Dura sanción al Deportivo Morón por los incidentes en el partido contra Chacarita #PrimeraNacional https://t.co/zDLRsanjFb pic.twitter.com/WsPu99Krvv
— Primer Plano (@primerplanotv) July 30, 2025
Además, por el mismo período de 3 cotejos, solo podrán ingresar socios a la cancha. Lo más delicado de la sanción impuesta es lo que refiere a la comisión directiva: las autoridades intimaron a los dirigentes del ‘Gallo’ a que identifiquen “a toda persona con un rol activo en los hechos” que generaron el castigo.
Una pelea entre barras actuales y pasados
Los incidentes del sábado, que comenzaron a los 41 minutos del primer tiempo y demoraron el inicio del complemento, dejaron más de 10 personas heridas por un enfrentamiento con la Policía. Según pudo saber Primer Plano Online, el problema se suscitó entre parte de la barra brava nueva del club y de una familia que antiguamente supo manejar la estructura.
“Se pelearon entre ellos y la gente intentó alejarse. Rompieron una puerta y atacaron a la Guardia de Infantería. Incluso a un agente le intentaron quitar la escopeta. Ahí se inició la intervención, que terminó con los heridos por balas de goma”, precisaron las fuentes consultadas.

Dos directivos del club, por su parte, manifestaron su “sorpresa” por la decisión del APREVIDE y enfatizaron que cumplieron con todos los pedidos hechos por la Policía: abonaron 312 efectivos. “Siempre se perjudica a los hinchas genuinos con este tipo de decisiones”, reflexionaron.
Los detalles de la sanción del APREVIDE
Según estableció el APREVIDE, del informe elaborado por personal del organismo surge que el primer incidente tuvo lugar minutos antes del inicio del evento futbolístico, cuando fueron arrojadas bombas de estruendo en la zona asignada al plantel visitante, “generando una situación de riesgo para la integridad de los presentes y afectando el normal desarrollo del operativo de seguridad”.
“A pocos minutos de finalizar el primer tiempo, un grupo aproximado de veinte personas, provenientes de la tribuna popular, irrumpió en el sector de plateas sin atravesar control alguno, agrediendo físicamente a los asistentes allí ubicados, y regresando luego a su tribuna original tras violentar una puerta interna del estadio, lo que evidencia la existencia de fallas en los mecanismos de contención interna”.
Eso derivó a que, de forma simultánea, otros simpatizantes ubicados en la denominada “zona baja popular” arrojaron piedras al personal policial, lo que motivó la intervención de los cuerpos de Infantería y Caballería, registrándose como consecuencia de ello numerosos heridos, tanto entre el personal de seguridad como entre los asistentes al evento.
En concreto, la resolución del APREVIDE dice:
ARTÍCULO 1º. Disponer la clausura total de los sectores populares del estadio “Francisco Urbano” —tribuna popular norte «Dr. Virgilio Machado Ramos» y tribuna popular sur «José Luis Capurro»— perteneciente al Club Deportivo Morón, por el término de los próximos tres (3) encuentros futbolísticos en los que la institución oficie como local, pudiendo utilizar el sector de la popular sur ‘José Luis Capurro’ exclusivamente para la ubicación de la comisión directiva del club visitante, conforme lo establece la Ley Nº 11.929, sus modificaciones y Decreto Reglamentario N° 1863/02, por falta de organización para el control y vigilancia acorde con la finalidad de la ley.
ARTÍCULO 2°. Disponer que los próximos tres (3) encuentros futbolísticos en los que el club oficie como local se desarrollen exclusivamente con la presencia de personas que revistan la calidad de socios.
ARTÍCULO 3º. Intimar a la comisión directiva a que identifique a toda persona con un rol activo en el hecho generador de esta sanción.