Cayó en default Albanesi, uno de los grandes grupos energéticos del país
El Grupo Albanesi formalizó este jueves el default de su deuda. El hecho, si bien previsible y anunciado un mes antes por la propia empresa, impactó en los medios financieros locales y del exterior y podría derivar en una nueva venta de activos
Escalada de los precios de los alimentos en el conurbano bonaerense: suben cerca del 4%
La gran apuesta del gobierno nacional es llegar a las elecciones de medio término con la inflación en baja sostenida y las estadísticas oficiales -y las privadas- acompañan esa expectativa, pero en los barrios del conurbano bonaerense los precios de los alimentos desandan
En tono de campaña, el gobierno presentó el proyecto de ley para blindar el uso de ahorros no declarados
En lo que se pareció más a un acto de campaña que a un anuncio sobre política económica, el diputado nacional José Luis Espert presentó en la Casa Rosada el proyecto de ley denominado «Principio de Inocencia Fiscal», que modificará los principios a
La canasta de pobreza subió un 0,8% en mayo y ya supera el millón cien mil pesos, según la consultora PxQ
La consultora PxQ calculó este miércoles que, en mayo, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores requirió de $ 1.118.717 para acceder a los productos de la Canasta Básica Total (CBT), que marcan la línea mínima para evitar la pobreza.
La inflación y la salida de divisas, preocupaciones del relato libertario
El complejo cuadro económico, sumado a la preocupación del gobierno por imponer su relato comunicacional, provocó que los informes técnicos elaborados por organismos oficiales fueran puestos en tela de juicio. En el medio del fuego cruzado quedaron los números del Indec y del
Residentes del Posadas se suman al reclamo del Garrahan
Médicos residentes del Hospital Posadas se unieron al reclamo de sus colegas del Garrahan y apuntaron contra el Ministerio de Salud de la Nación, ya que también dependen de la cartera comandada por Mario Lugones y sostuvieron que “hace meses tenemos una situación
Constructoras reclamaron políticas “claras, previsibles y eficientes que incentiven la inversión”
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, abrió este martes la Convención Anual de la entidad, con una defensa de las obras de infraestructura en general y un reclamo de políticas “claras, previsibles y eficientes que incentiven la
La recaudación de mayo cayó casi un 20% respecto a la de un año atrás
La recaudación de mayo sumó 15,86 billones de pesos, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) este lunes. El dato indica un derrumbe de los ingresos fiscales en el quinto mes de este año ya que comparados con lo ingresado en
Los trabajadores de los medios públicos profundizan su plan de lucha unificado contra el congelamiento de salarios
Los trabajadores del sistema nacional de medios públicos que incluye a la TV Pública, Radio Nacional y la ex Agencia Télam hoy dependiente de Radio y Televisión Argentina S.A. y la nueva Agencia de Publicidad del Estado (APESAU) sufren como pocos el cepo
La UOM al filo de un paro nacional de actividades por el salario
La presión salarial comienza a desbordar el cepo que quiere imponer el gobierno y, en algunos casos, a las conducciones sindicales que no se lanzan a la lucha. Es lo que ocurre en la UTA, en Alimentación, en el Hospital Garrahan y en